GESTIÓN PARA LA AGRICULTURA SOSTENIBLE Y DESARROLLO RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA PAMPA LARGA DE SUYO, AYABACA-PIURA, 2023



GESTIÓN PARA LA AGRICULTURA SOSTENIBLE Y DESARROLLO RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA PAMPA LARGA DE SUYO, AYABACA-PIURA, 2023
978-65-5360-972-3

2025
108
0
1
1
Patiño Ramírez Severo
Severo, Patiño Ramírez
Ubillus Farfan Segundo Williams
Williams, Ubillus Farfan Segundo
Isabel Del Socorro Ordinola Sanchez
Sanchez, Isabel Del Socorro Ordinola
Kelly Yanella Troncos Martinez
Martinez, Kelly Yanella Troncos
Yerson Paul Semillan Rosales
Rosales, Yerson Paul Semillan
Wilman Jorge Heredia Escobar
Escobar, Wilman Jorge Heredia
La finalidad del presente estudio fue determinar la relación de la Gestión de la Agricultura Sostenible en el Desarrollo Rural en la comunidad campesina Pampa Larga de Suyo, Ayabaca – Piura. Este estudio fue de enfoque cuantitativo, basado en el diseño no experimental, correlacional y transversal, donde se trabajó con una muestra de 80 agricultores de la comunidad campesina, para ello se aplicó la técnica de la encuesta y dos instrumentos de tipo cuestionario para el recojo de la información. Se demostró en los resultados obtenidos que, el coeficiente de correlación de Pearson fue de 0.482 para el análisis de correlación entre la Gestión de agricultura sostenible y el Desarrollo Rural, indicando que no existe asociación significativa. Además, la percepción mayoritaria de los agricultores sobre la Gestión de Agricultura Sostenible es negativa, con un 88.8% calificándola como "pobre" y un 10% como "deficiente". De modo similar, la mayoría de los agricultores (91.3%) considera deficiente el Desarrollo Rural en la comunidad. Por lo tanto, se concluye que no existe relación significativa entre la Gestión de Agricultura Sostenible y el Desarrollo Rural
Ler mais...Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .
O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.