EVALUACIÓN FORMATIVA Y DESARROLLO DEL PENSAMIENTO REFLEXIVO



EVALUACIÓN FORMATIVA Y DESARROLLO DEL PENSAMIENTO REFLEXIVO
978-65-5360-900-6

2025
100
0
1
1
Juan Carlos Cárdenas Valverde
Valverde, Juan Carlos Cárdenas
Irina Giovanna Flores Poma
Poma, Irina Giovanna Flores
Juan Pedro Soplapuco-Montalvo
Soplapuco-Montalvo, Juan Pedro
Elba Doris Tellería Tellería
Tellería, Elba Doris Tellería
Alonso Abedth Bocanegra Ancajima
Ancajima, Alonso Abedth Bocanegra
Yesenia Fiorela Salome Mayta
Mayta, Yesenia Fiorela Salome
Teddy Johnnie Salas Matos
Matos, Teddy Johnnie Salas
Efraín Núñez Villazana
Núñez Villazana, Efraín
Luis Alberto Aguilar Cuevas
Cuevas, Luis Alberto Aguilar
Mario Astucuri Quispe
Quispe, Mario Astucuri
El objetivo principal de este estudio es determinar la relación existente entre la evaluación formativa y el desarrollo del pensamiento reflexivo en estudiantes de ingeniería. A través de un diseño de investigación descriptivo correlacional, se explorará cómo las diferentes dimensiones de la evaluación formativa (retroalimentación, monitorización del progreso, autorregulación, participación activa y cultura de evaluación) influyen en las distintas dimensiones del pensamiento reflexivo (autoconciencia, autorregulación cognitiva, apertura al cambio, integración de experiencias y metacognición). Para ello, se aplicó un cuestionario a una muestra de 63 estudiantes de ingeniería para recopilar datos sobre sus percepciones respecto a la evaluación formativa y su desarrollo del pensamiento reflexivo. Los resultados obtenidos se analizaron mediante estadística descriptiva y correlacional. Se logró una relación significativa entre la evaluación formativa y el desarrollo del pensamiento reflexivo en los estudiantes de ingeniería. Los resultados de esta investigación contribuirán a: Comprender mejor la importancia de la evaluación formativa en el desarrollo de competencias clave en los estudiantes de ingeniería. Se informará a los docentes sobre estrategias de evaluación que promuevan el pensamiento reflexivo. También contribuirán al diseño de programas de formación de profesores enfocados en el desarrollo de competencias evaluativas.
Ler mais...Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .
O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.