VISIONES COMUNITARIAS Y CONFLICTIVIDAD EN EL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CORREDOR VIAL MINERO DEL SUR

Code: 231014825
Downloads
6
Views
197
Compartilhe
Título

VISIONES COMUNITARIAS Y CONFLICTIVIDAD EN EL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CORREDOR VIAL MINERO DEL SUR

Autores:
  • Gustavo Medina Vilca

  • Ana Maria Quispe Mollo

  • Lea Betzabé Mamani Pacco

  • Samuel Gallegos Copa

  • Felix Abelardo Arizaca Torreblanca

  • Fidel Huisa Mamani

  • Anthony Juan Félix Arizaca Maquera

DOI
  • DOI
  • 10.37885/231014825
    Publicado em

    30/11/2023

    Páginas

    87-107

    Capítulo

    6

    Resumo

    EL corredor minero del sur es uno de los más importantes en el Perú, atraviesa 37 comunidades campesinas de los departamentos de Apurímac, Cusco, Arequipa y permite principalmente, el transporte de minerales extraídos por la mina Las Bambas, de allí que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones está llevando a cabo la adquisición de los terrenos necesarios para la ampliación y pavimentación de esta carretera. Objetivo: Comprender las visiones comunitarias y los conflictos generados por el proyecto de rehabilitación y mejoramiento del corredor vial Apurímac - Cusco en las Comunidades de Pitic y Quehuincha del distrito de Mara, Apurímac. Métodos: El enfoque utilizado fue cualitativo, con un diseño no experimental y descriptivo desde la fenomenología, se utilizó el muestreo intencional por conveniencia y por punto de saturación, participaron de la entrevista dirigentes y pobladores de las comunidades campesinas y para el procesamiento de la información se utilizó el programa Atlas.Ti. Resultados: La ejecución del proyecto del corredor vial Apurímac – Cusco, no consideró la participación comunitaria, perciben que la recategorización como vía nacional en mayor medida beneficia a la empresa minera y las discrepancias entorno al pago de las indemnizaciones generaron conflictos. Los impactos ambientales y sociales son pensados desde posiciones a favor y en contra según su visión individual y colectiva. Conclusión: Las visiones comunitarias y de conflictividad sobre el proyecto de rehabilitación y mejoramiento del corredor vial minero del sur están divididas entre el apoyo y rechazo al proyecto y la actividad minera, ellas coexisten y batallan al interior de la organización de las comunidades campesinas.

    Ler mais...
    Palavras-chave

    Conflicto socioambiental, comunidad campesina, derecho de vía, empresa minera, impacto social, impacto ambiental, minería formal.

    Licença

    Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .

    Licença Creative Commons

    O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.