REPRESENTACIONES SOCIALES DE LOS PRODUCTORES DE COCA SOBRE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO ALTERNATIVO EN PUNO PERU
REPRESENTACIONES SOCIALES DE LOS PRODUCTORES DE COCA SOBRE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO ALTERNATIVO EN PUNO PERU
Samuel Wilson Uscamayta Fuentes
Samuel Gallegos Copa
Américo Arizaca Avalos
Gustavo Medina Vilca
Félix Abelardo Arizaca Torreblanca
Fidel Huisa Mamani
Emmanuel Hernan Tumy Gomez
18/10/2023
167-187
11
La investigación tiene como objetivo comprender las representaciones sociales de los productores de hoja de coca sobre el Programa de Desarrollo Alternativo (PDA) implementado por el gobierno peruano. La problemática que impulsa el estudio son los conflictos sociales derivados de las estrategias que viene implementando el PDA para el control y sustitución de cultivos de coca, que es vinculada con la producción de la materia prima para actividades del narcotráfico. La metodología fue de carácter cualitativo, desde la perspectiva fenomenológica, empleando la entrevista como técnica y la guía como instrumento. El muestreo se realizó por conveniencia a informantes clave, con criterios de inclusión y exclusión. Entre los principales hallazgos, los productores de la hoja de coca consideran que el PDA es negativo y están en desacuerdo, debido a que las medidas de intervención forzada llevadas a cabo son consideradas como perjudiciales que va en desmedro de la economía familiar. Respecto a las opiniones, los productos alternativos, consideran que no tienen el mismo impacto socioeconómico inmediato en los hogares por su escasa adaptabilidad y rentabilidad de los cultivos alternativos impuestos por el programa. En cuanto a las actitudes, los productores muestran desconfianza y rechazo a la implantación de productos agrícolas y contrario a ello, siguen cultivando la hoja de coca de manera encubierta a pesar de los riesgos legales. Finalmente, demandan que el gobierno central permita el cultivo de la hoja de coca en pequeñas parcelas familiares de manera controlada, con la finalidad de asegurar el sustento de su economía familiar.
Ler mais...Cultivos ilícitos, Programa de Desarrollo Alternativo, Erradicación de hoja de coca, Post erradicación, Representaciones sociales.
ECONOMIA, ADMINISTRAÇÃO E SOCIOLOGIA RURAL: TÓPICOS ATUAIS EM PESQUISA
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .
O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.