PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN ACADÉMICA EN LOS TRES NIVELES: ESTRATÉGICA, TÁCTICA Y OPERATIVA PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS EN LA GESTIÓN DE ENFERMERÍA EN ARGENTINA, BRASIL, CHILE Y COLOMBIA

Code: 210705547
Downloads
71
Views
428
Compartilhe
Título

PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN ACADÉMICA EN LOS TRES NIVELES: ESTRATÉGICA, TÁCTICA Y OPERATIVA PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS EN LA GESTIÓN DE ENFERMERÍA EN ARGENTINA, BRASIL, CHILE Y COLOMBIA

Autores:
  • Oscar Javier Vergara - Escobar

  • Amalia Graciela Silva Galleguillos

  • Fernando Riegel

  • Margarita Ana Rubin Unicovsky

  • Ernesto Gabriel Reimundo Acosta

  • Luis Fernando Rodriguez

  • Néstor Camilo Castiblanco-Alfonso

DOI
  • DOI
  • 10.37885/210705547
    Publicado em

    31/08/2021

    Páginas

    63-89

    Capítulo

    4

    Resumo

    El propósito del presente capítulo es reflexionar sobre las perspectivas de los tres niveles de gestión académica: estratégica, táctica y operativa para la formación de competencias en la gestión de enfermería en Argentina, Brasil, Chile y Colombia. La metodología utilizada es de tipo documental, a través de la cual se realizó una revisión bibliográfica, cuyo objetivo fue analizar las perspectivas de la gestión académica en los tres niveles, para la formación de competencias en la gestión de enfermería en cuatro países de Latinoamérica. La búsqueda fue generada a partir de las necesidades identificadas por los y las autores (as) para responder la siguiente pregunta orientadora. ¿Cuáles son las perspectivas de la gestión académica en los tres niveles, para la formación de competencias de enfermería en cuatro países de Latinoamérica? Los resultados obtenidos, se concentran en cómo desde el sector educativo, enfermería realiza gestión estratégica, táctica y operativa en la formación de competencias para los futuros profesionales, considerados como recursos humanos necesarios para el mercado laboral en el presente siglo, teniendo en cuenta los lineamientos políticos, históricos y sociales de cada país. Como conclusión es importante reconocer que los currículos deben proyectarse hacia el avance y desarrollo de competencias de un rol autónomo, líder, político y gerencial del cuidado de las personas para ampliar la visión, la concepción, los espacios y la forma como se gerencia la salud en forma global desde la educación.

    Ler mais...
    Palavras-chave

    Gestión del conocimiento, Educación superior, Gestión en salud, Instituciones de enseñanza superior y Enfermería.

    Licença

    Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .

    Licença Creative Commons

    O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.