OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE ELECTRO COAGULACIÓN-FLOTACIÓN PARA LA REMOCIÓN DEL COLORANTE LANASET AZUL 2R EN AGUAS RESIDUALES DE LA INDUSTRIA TEXTIL

Code: 250419202
Downloads
2
Views
16
Compartilhe
Título

OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE ELECTRO COAGULACIÓN-FLOTACIÓN PARA LA REMOCIÓN DEL COLORANTE LANASET AZUL 2R EN AGUAS RESIDUALES DE LA INDUSTRIA TEXTIL

Autores:
  • Mirian Danidtza Fernández Cayo

  • Sadith Minerva Fernández Cayo

  • Jose Nestor Mamani Quispe

DOI
  • DOI
  • 10.37885/250419202
    Publicado em

    04/07/2025

    Páginas

    77-98

    Capítulo

    4

    Resumo

    La presencia del colorante Lanaset Azul 2R en efluentes de la industria textil representa un serio desafío ambiental debido a su elevada estabilidad química, baja biodegradabilidad y potencial toxicidad. Este colorante, ampliamente utilizado para teñir fibras de origen animal como la lana de alpaca,, tiene estructuras azoicas, sulfonadas y aromáticas que lo hacen difícil de eliminar y plantean graves riesgos ecotoxicológicos. Por eso, se necesitan tecnologías avanzadas, eficientes y sostenibles para su tratamiento. El objetivo: mejorar el proceso combinado de electrocoagulación-flotación (EC-CAF) para eliminar el colorante Lanaset Azul 2R de las aguas residuales textiles. Metodos: se utilizó un diseño experimental factorial completo con tres factores: densidad de corriente (1; 5,5 y 10 mA/cm²), tiempo (5, 10 y 15 minutos) y pH (5; 6,5 y 8). Las pruebas se realizaron en un reactor discontinuo de 250 ml con electrodos de aluminio (10 cm² de superficie sumergida) y una solución sintética inicial de 0,150 g/L de colorante. Se utilizó una fuente de alimentación de corriente continua (0-30 V, 5 A) y se mantuvo la mezcla en movimiento con un agitador magnético a 200 rpm. Se añadió NaCl (1,5 g/l) como soporte electrolítico. La disolución del ánodo se determinó por diferencia de masa y cálculos teóricos mediante la ley de Faraday. Resultados: La eliminación máxima alcanzó el 99 % a 10 mA/cm², 10 minutos y pH 8. La masa práctica disuelta de aluminio a 900 s fue de 233,6 mg frente a una masa teórica de 205,18 mg, lo que evidencia reacciones adicionales como la disolución catódica. El modelo cinético de pseudo-segundo orden tuvo el mejor ajuste (R² = 0,9996), con parámetros k₂ = 0,000818 L/mg·min y capacidad de equilibrio qe = 149,25 mg/L. Conclusión: El proceso EC–CAF es una tecnología efectiva, replicable y económicamente viable para la remoción de colorantes persistentes como el Lanaset Azul 2R. El modelo matemático ajustado y los parámetros cinéticos permiten predecir con precisión el rendimiento, lo que respalda su uso a escala piloto e industrial.

    Ler mais...
    Palavras-chave

    Electrocoagulación-flotación; Lanaset Azul 2R; colorantes textiles; aguas residuales; cinética de segundo orden

    Licença

    Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .

    Licença Creative Commons

    O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.

    PlumX