IMPLEMENTACIÓN DE RED DE MONITOREO DISPERSA EN EL SURESTE DE MÉXICO PARA CALIBRAR MODELOS SATELITALES PARA ESTIMAR LA HUMEDAD DEL SUELO

Code: 250619572
Downloads
1
Views
10
Compartilhe
Título

IMPLEMENTACIÓN DE RED DE MONITOREO DISPERSA EN EL SURESTE DE MÉXICO PARA CALIBRAR MODELOS SATELITALES PARA ESTIMAR LA HUMEDAD DEL SUELO

Autores:
  • Liliana Marrufo Vázquez

  • Judith Guadalupe Ramos Hernández

  • Alejandro Monsiváis Huertero

  • Jesús Gracia Sánchez

DOI
  • DOI
  • 10.37885/250619572
    Publicado em

    04/07/2025

    Páginas

    134-149

    Capítulo

    7

    Resumo

    La instalación de redes de medición dispersas para la determinación de la humedad del suelo en zonas con coberturas nulas o limitadas de monitoreo, es una opción viable para recopilar un conjunto de datos que permitan la calibración de modelos espaciales. El objetivo de este artículo es demostrar que la representatividad de una red dispersa para el monitoreo de parámetros físicos como la humedad del suelo a nivel regional es equivalente a una red densa de monitoreo al respetar condiciones mínimas de implementación como la distribución espacial de las estaciones. La zona de estudio es en el sureste mexicano correspondientes a pastizales y bosque con clima tropical. La metodología incluye la instalación de estaciones meteorológicas midiendo precipitación, humedad relativa, temperatura del aire, temperatura del suelo y humedad del suelo. Esta última se realizó con métodos de reflectometría con dominio de tiempo y frecuencia, y se realizó el análisis gravimétrico para calibrar los sensores de humedad del suelo. Los resultados muestran que los sistemas TDR son más confiables que los FDR. Es posible obtener valores de humedad del suelo a diferentes profundidades y establecer el comportamiento de esta variable local y regionalmente. Ello beneficiaría a la calibración que se puede realizar de sensores de tipo espacial cubriendo una mayor área.

    Ler mais...
    Palavras-chave

    Red dispersa; Humedad de suelo; Calibración; Reflectometría

    Licença

    Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .

    Licença Creative Commons

    O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.

    PlumX