EVALUACIÓN PARASITOLÓGICA EN BOVINOS COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA SOSTENIBILIDAD DE LA PRODUCCIÓN GANADERA EN LEYMEBAMBA, AMAZONAS

Code: 250619444
Downloads
2
Views
68
Compartilhe
Título

EVALUACIÓN PARASITOLÓGICA EN BOVINOS COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA SOSTENIBILIDAD DE LA PRODUCCIÓN GANADERA EN LEYMEBAMBA, AMAZONAS

Autores:
  • Carmen Pilar Acosta Vargas

  • Yesica Rojas Bravo

  • Fernando Chuquizuta Chavez

  • Liz Emperatriz Velásquez Mauricio

  • Moises Mori Huaman

  • Harver Aldrick Luna Maicelo

  • Leif Armando Portal-Cahuana

DOI
  • DOI
  • Publicado em

    06/08/2025

    Páginas

    -

    Capítulo

    Resumo

    Esta investigación tuvo como objetivo la evaluación parasitológica en bovinos como herramienta para mejorar la sostenibilidad de la producción ganadera en Leymebamba, favoreciendo la salud animal y contribuyendo en las practicas ganaderas. Se recolectaron 386 muestras coprológicas directamente extraídas del recto considerando la raza y categoría del bovino; fueron rotuladas y trasladadas en un cooler con geles refrigerantes hasta el Laboratorio de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias de Animales Domésticos – UNTRM. Se analizaron las muestras utilizando los métodos de flotación y sedimentación. Los datos fueron analizados mediante la herramienta Microsoft Excel Versión 2301 y el software estadístico SPSS V.20. Se reportó prevalencia de Fasciola hepatica (56.74%), Eimeria sp. (50.52 %) y HTS (27.98%). Según la raza, Eimeria sp. tuvo mayor prevalencia en la raza Simmental (93.33%), HTS en la raza Holstein (41.67%) y Fasciola hepatica en la raza Criolla (62.86%) y Jersey (60.0%). Según la categoría bovina, la presencia de Eimeria sp en toretes y terneras fue 87.50 % y 75% respectivamente, HTS en toretes con 50% y Fasciola hepatica en vaquillonas con 61.54%. Los datos reportados en Eimeria sp. son estadísticamente significativos (p<0.05). Se encontró una correlación significativa entre HTS y Fasciola hepatica (coeficiente de correlación: -0.18). Los datos obtenidos revelan la necesidad de implementar estrategias en el manejo sanitario preventivo, con la finalidad de la mejora productiva ganadera y la reducción del impacto ambiental basándonos en sistemas agropecuarios resilientes y sostenibles.

    Ler mais...
    Palavras-chave

    Fasciola hepatica; Eimeria sp.; Huevo tipo Strongylus; Leymebamba; Amazonas

    Licença

    Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .

    Licença Creative Commons

    O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.

    PlumX