ESTIMACIÓN DE LA TURBIDEZ ATMOSFÉRICA USANDO EL MODELO IQC EN EL ÁREA METROPOLITANA DE HUANCAYO – PERÚ
ESTIMACIÓN DE LA TURBIDEZ ATMOSFÉRICA USANDO EL MODELO IQC EN EL ÁREA METROPOLITANA DE HUANCAYO – PERÚ
Julio Miguel Ángeles Suazo
Alex Rubén Huamán De la Cruz
Roberto Angeles Vasquez
Nataly Angeles Suazo
Rony William Huamán De La Cruz
Ide Gelmore Unchupaico Payano
Nancy Curasi Rafael
Lino Fernandez Bonilla
Luis Ernesto Tapia Lujan
Moisés Ronald Vásquez Caicedo-Ayras
02/07/2021
15-33
1
Por naturaleza el cielo no es totalmente limpio, sin embargo cuando la concentración de partículas es mayor a la normal puede atenuar con mayor intensidad la de radiación solar. Por lo que la cantidad de radiación solar que llega hasta la superficie terrestre depende en gran medida de la turbidez atmosférica. De esta manera, el objetivo de este trabajo fue estimar los valores óptimos diarios de la turbidez atmosférica y parámetros radiativos de superficie tales como: el coeficiente de turbidez de Angstrom (β), exponente de longitud de onda de Angstrom (α), el albedo de dispersión simple (ω_0) y dispersión ascendente (F_c). Mediante mediciones de radiación solar incidente (global, directa y difusa), realizadas entre junio y julio del 2019 en la Provincia de Huancayo-Perú, se realizó los cálculos de los parámetros antes presentados. El modelo numérico usado para calcular los componentes de radiación solar directa, difusa y global, es el modelo numérico de parametrización de banda ancha para cielo despejado; IQC (Iqbal, 1993) el cual se basa en información sinóptica. Los resultados muestran valores de β y α de 0.16 y 1.3 respectivamente, sugiriendo una atmósfera parcialmente contaminada.
Ler mais...Turbidez atmosférica; Aerosol; Huancayo.
AMBIENTE & SOCIEDADE: CONCEPÇÕES, FUNDAMENTOS, DIÁLOGOS E PRÁTICAS PARA CONSERVAÇÃO DA NATUREZA
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .
O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.