EMPLEABILIDAD EN RIESGO: DESAFIOS Y AMENAZAS EXISTENCIALES EN EL SECTOR PÚBLICO PERUANO



EMPLEABILIDAD EN RIESGO: DESAFIOS Y AMENAZAS EXISTENCIALES EN EL SECTOR PÚBLICO PERUANO
Sonia Lidia Romero-Vela
Victor Dante Atapuillco Vera
Jorge Miguel Chávez Díaz

28/02/2025
39-59
3
La modernización ha impulsado avances acelerados en ciencia y tecnología, transformando profundamente la realidad social y política. Este cambio vertiginoso ha instaurado un nuevo clima moral en la política, donde las decisiones técnicas, sociales, económicas y políticas influyen directamente en la salud mental y en la percepción de la existencia. En este contexto, el presente estudio, tiene como objetivo explorar los riesgos que enfrentan los trabajadores del sector público en Perú desde una perspectiva existencial. La investigación adopta un enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico, y se basa en entrevistas semiestructuradas realizadas a cinco informantes clave provenientes de los sectores de salud, educación, seguridad y atención al ciudadano. A través de la triangulación de datos, se identificaron cinco principales desafíos y amenazas: riesgo laboral, riesgo tecnológico, riesgo humano, riesgo político y riesgos naturales. Los resultados sugieren que la empleabilidad en el sector público peruano debe ser comprendida como un riesgo existencial. La nueva normalidad demanda un enfoque de gobernanza y políticas públicas flexibles y adaptadas al futuro del trabajo, alejándose de las tecnoburocracias tradicionales. Esta adaptación es esencial para mitigar los impactos negativos en la empleabilidad y garantizar el bienestar integral de los trabajadores del sector público.
Ler mais...Riesgo existencial; empleabilidad; inteligencia artificial; injusticia social; riesgos
GEOGRAFIA DO DESENVOLVIMENTO: ANÁLISES, ASPECTOS, INDICAÇÕES E POLÍTICAS PÚBLICAS EM PESQUISA
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .
O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.