CAMBIO CLIMÁTICO, DEGRADACIÓN ANTRÓPICA Y SEGURIDAD HÍDRICA EN LA MICROCUENCA DE TILACANCHA



CAMBIO CLIMÁTICO, DEGRADACIÓN ANTRÓPICA Y SEGURIDAD HÍDRICA EN LA MICROCUENCA DE TILACANCHA
Lurdes Ramos-Zuta
Carlos Alberto Mestanza-Iberico
Luz Ana Viena-Vásquez
Darwin Gómez-Fernández
José Franklin Gonzales-Culqui
Judith Nathaly Alva-Tuesta
José Antonio Castañeda-Peláez
John Hilmer Saldaña-Nuñez
Leider Tafur-Chuquizuta
Leif Armando Portal-Cahuana

12/11/2025
254-276
16
El capítulo analiza la dinámica hídrica de la microcuenca de Tilacancha (Amazonas, Perú), principal fuente de abastecimiento para Chachapoyas. En el contexto de la triple crisis global, cambio climático, contaminación y pérdida de biodiversidade, se evalúa cómo la degradación de coberturas altoandinas y los procesos antrópicos locales han debilitado la función reguladora del ecosistema, incrementando la irregularidad de caudales y el riesgo de desabastecimiento. Metodológicamente, se combinó revisión bibliográfica con análisis de series históricas de caudal (2015–2024) proporcionadas por EMUSAP S.A., aplicando estadística descriptiva para identificar tendencias. Los resultados muestran alta variabilidad interanual y una tendencia descendente, con mínimos críticos en 2022 y 2024 (–86,4 % respecto a 2023). Factores como deforestación, quema, expansión ganadera y pérdida de cobertura vegetal reducen la infiltración y los caudales base. Frente a ello, se plantean cinco líneas de acción: (1) restauración ecológica con especies nativas; (2) gestión de suelos y siembra–cosecha de agua; (3) fortalecimiento de mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos; (4) gobernanza adaptativa y participación comunitaria; y (5) educación ambiental compartida. Estas estrategias, acompañadas de monitoreo climático y social, buscan asegurar la sostenibilidad hídrica y consolidar a Tilacancha como modelo de gestión de cuencas altoandinas.
Ler mais...ACP; irregularidad hidrológica; cambio de cobertura; páramos/jalcas; MRSE
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .

O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.

