REPENSAR EL PATRIMONIO DESDE LA AUTORREFLEXIÓN. EL USO DE PERFORMANCES ETNOGRÁFICAS PARA LA INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN



REPENSAR EL PATRIMONIO DESDE LA AUTORREFLEXIÓN. EL USO DE PERFORMANCES ETNOGRÁFICAS PARA LA INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN
Grit Kirstin Koeltzsch

29/12/2022
1277-1295
96
Objetivo: El capítulo busca explicar brevemente cuatro performances dancísticas que son productos de investigaciones autoetnográficas-corporales que combinan diferentes categorías analíticas como patrimonio, género, perfomances culturales y corporalidad. Métodos: Aplico el método autoetnográfico y la etnografía performativa para explorar nuevas formas de hacer etnografía e investigación. Además, sostengo mis planteos con los aportes teóricos de la etnografía e investigación visual digital. Resultados: La realización de las performances llevaron a la creación de material visual en los que el patrimonio es una construcción social, ya que los fenómenos patrimoniales revisten una triple dimensión: física, social y mental; o sea, material y simbólica. Conclusión El enfoque aplicado puede ayudar a trazar nuevas líneas hacía una investigación performativa, a la vez ayudan a repensar el patrimonio para una comprensión dialéctica entre el individuo y la comunidad, como forma dinámica, entender nuestra actuación corporal y la de los demás como un acto de intervención, resistencia, una forma de crítica, así también valorando diversos tipos de recursos, naturales y culturales.
Ler mais...Performance, Patrimonio, Danza, Educación, Investigación.
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .
O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.